Estos son las investigaciones que actualmente se están realizando en AEVA.
A continuación, encontrarás una síntesis:
La publicidad audiovisual: una vitrina de los valores humanos.
PROYECTO EN COOPERACIÓN CON: Observatorio de Publicidad Solidaria de la Universidad Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Dr. Ángel Rodríguez DESCRIPCION DEL PROYECTO: Ofrecer a las organizaciones interesadas en la publicidad ética y social una muestra extensa de spots publicitarios con alto contenido de valores humanos, accesible a través de plataformas abiertas. Esta muestra estará seleccionada y validada científicamente, de modo que pueda ser utilizada como referencia tanto por la academia, como por las instituciones públicas, las organizaciones comerciales y la industria de la comunicación. Junto a cada uno de los spots se publicará el espectro de valores humanos que vehicula. Este material sería publico y asequible, estará disponible en la web y nos permitirá desarrollar, regularmente, resultados aplicables a nuevas investigaciones, publicaciones científicas y divulgativas, rankings, etc. METODOLOGÍA: Construcción del corpus:
Procedimiento de evaluación:
Análisis de resultados
Publicación
*ProtocoloEva®, es una herramienta para la medición y evaluación de valores en mensajes audiovisuales que fue desarrollada y validada en el Laboratorio de Análisis Instrumental de la Comunicación (LAICOM, 2017SGR115) de la Universidad Autónoma de Barcelona y es accesible desde la dirección: https://a-eva.org/protocolo-eva/ |
La comunicación de valores en la publicidad durante la pandemia de covid-19 en España.
PROYECTO EN COOPERACIÓN CON: Proyecto de AEVA INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Dr. Ángel Rodríguez DESCRIPCION DEL PROYECTO: En esta investigación se miden los valores comunicados en la publicidad distribuida durante la primera ola de la pandemia de covid-19 en España. La investigación se apoya en la recopilación on-line de 45.000 respuestas, obtenidas en 1.880 test de recepción realizados a 470 receptores españoles e iberoamericanos. Cada receptor, tras exponerse a una muestra de cinco anuncios publicitarios emitidos por TV abierta, evaluó la presencia 25 valores en el contenido de cada uno de los 5 spots. Todo el estudio se desarrolló utilizando el instrumento ProtocoloEva®. Las conclusiones revelan una estrategia comunicativa muy similar de las cuatro fuentes estudiadas. Los valores cooperación, bienestar, esfuerzo, familia, salud, respeto y responsabilidad fueron transmitidos de manera intensa y son fuertemente homogéneos en todos los spots estudiados; en cambio, los valores derechos, justicia-equidad, dignidad y libertad fueron comunicados con una intensidad mucho más baja y de manera heterogénea. Se produce, también, una alta transmisión de valores en personas religiosas y en personas latinoamericanas, y una recepción de valores muy débil en las personas que han sufrido el COVID-19 directamente o de manera cercana. Esta investigación se publicará en forma de artículo científico en la revista ANÀLISI (Q2) el mes de Octubre 2021. |
Medición de la carga de valores que transmiten las series de ficción de las plataformas “on demand” y su uso.
PROYECTO EN COOPERACIÓN CON: Universidad de La Laguna, España. INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Dra. Patricia Adriana Delponti DESCRIPCION DEL PROYECTO: Ante la intensa capacidad de penetración cultural que tienen estos nuevos canales nos interesa medir la carga de valores que presentan las series actuales de ficción con mayor índice de impacto en España y en el mundo, y especialmente populares entre los adolescentes. Para medir los valores que transmiten estas series se utilizará la herramienta ProtocoloEva®, mediante la cual el se podrá objetivar la carga de valores humanos, sociales y educativos que transmiten estas series. El fin último de este proyecto es poder desarrollar, a partir de los conocimientos obtenidos en el estudio de las series, diversos procedimientos didácticos interdisciplinares destinados a despertar y desarrollar el sentido crítico de los estudiantes de secundaria respecto a los valores humanos. |
Medición y evaluación de valores en la publicidad con orientación sexista/feminista.
PROYECTO EN COOPERACIÓN CON: Proyecto de AEVA INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Dr. Ángel Rodríguez DESCRIPCION DEL PROYECTO: La investigación se plantea en el controvertido marco teórico del género, los estereotipos, la identidad y los valores. El objetivo final del estudio es observar cómo influye en una muestra de 169 sujetos, expuestos a 4 spots publicitarios con mayor o menor “carga” sexista, el hecho de dirigir (o no) la atención de los receptores hacia los contenidos de género. El desarrollo metodológico del estudio se plantea a partir de un diseño experimental bivariante y se apoya en la herramienta científica ProtocoloEva®. |